Guerra, Europa y cambio climático
No solamente por el riesgo nuclear, la guerra en Ucrania tiene un enorme coste medioambiental
El Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada participa desde el 13 de noviembre de 2012 con el periódico GranadaHoy mediante la sección quincenal Ciencia Abierta, cuya finalidad principal es la de contribuir, de modo crítico, a la divulgación de la ciencia.
¿Qué produce la disparidad de presencia de hombres y mujeres en ciertos estudios científicos? Los artículos de esta sección marcados con 'Ciencia e Igualdad' pretenden dar respuesta a esta pregunta.
No solamente por el riesgo nuclear, la guerra en Ucrania tiene un enorme coste medioambiental
Puede darse un incremento de temperatura de hasta 12 °C comparado con su entorno rural
Los microplásticos están dispersos por todo el globo, desde el mar, la nieve de los polos o nuestros alimentos
Recordamos a Jiménez de la Espada, un científico que luchó por modernizar la ciencia española en el siglo XIX
El ADN podría almacenar la información que producimos continuamente en nuestra sociedad informatizada
Currículum y ciencia ¡Sálvese quien pueda!
En la nueva ley de educación se introduce una temática controvertida, la ‘sintiencia’ del mundo vivo
Una historia donde los límites de la ética individual y de la comunidad científica se mezclan peligrosamente
l caso Lysenko es un clásico ejemplo de la nefasta injerencia de la ideología política en la ciencia