Nobel 2023: Atto-, Nano-, ARNm y COVID son los protagonistas
Los Nobel de este año se mueven en dimensiones de espacio y tiempo muy difíciles de imaginar
El Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada participa desde el 13 de noviembre de 2012 con el periódico GranadaHoy mediante la sección quincenal Ciencia Abierta, cuya finalidad principal es la de contribuir, de modo crítico, a la divulgación de la ciencia.
¿Qué produce la disparidad de presencia de hombres y mujeres en ciertos estudios científicos? Los artículos de esta sección marcados con 'Ciencia e Igualdad' pretenden dar respuesta a esta pregunta.
Los Nobel de este año se mueven en dimensiones de espacio y tiempo muy difíciles de imaginar
La Facultad de Ciencias de la Educación cuenta con el primer Huerto Escolar de la Universidad de Granada
La mayoría de los humanos adultos en todo el mundo son intolerantes al azúcar de la leche, la lactosa
No gritan, no huyen, no lloran, no derraman sangre, solo dejan la ausencia de su sombra perdida
La contribución de la película 'Oppenheimer' a la comprensión de la ciencia no es nada desdeñable
En el estudio de la naturaleza encontramos diversos ejemplos de polos y polarización
Buscamos el tratamiento adecuado para la persona adecuada en el momento adecuado
Es una enfermedad crónica que se caracteriza por la incapacidad de controlar los niveles de glucosa en sangre
Sequía: la gestión sostenible de los recursos hídricos es un desafío global
El asesoramiento genético es necesario para comprender las implicaciones del uso de estas técnicas reproductivas